INDICACIONES:
Está indicado en todas las especies domesticas como: Estimulante, promotor del metabolismo, aportante de energía en todos los procesos metabólicos, antioxidante, protector y detoxificante hepático, coadyuvante en el tratamiento de poli parasitismos. En animales débiles y fatigados. En animales destinados a prácticas deportivas, recreativas, animales de trabajo de vaquería, animales de exposición, Como reconstituyente hematopoyético. Estimulante en programas de reproducción animal. En gallos de pelea para su preparación para el combate. En general para tratar la deficiencia de algunos de sus componentes.
Descargar Ficha TécnicaEn bovinos, equinos, porcinos, caninos y felinos, se recomienda para el tratamiento de procesos inflamatorios no purulentos ocasionados por traumatismos en músculos, articulaciones y estructuras relacionadas: Artritis, bursitis, carpitis, tendinitis, sinovitis y espondilitis, colapso circulatorio, shock, anafilaxia, alergia y cetosis bovina.
Descargar Ficha TécnicaAdministrar por vía intravenosa, también podrá ser aplicado por las vías subcutánea o intraperitoneal. La ampolla de vitamina B12 debe ser adicionada al frasco de suero, inmediatamente antes de su aplicación. Una vez adicionado el contenido de la ampolla, utilizar el producto en el menor tiempo posible. Cuando se use la vía intravenosa, administrar lentamente.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES:
Indicado para el tratamiento de anemias causadas por deficiencias de hierro en lechones de 2 a 10 días y terneros hasta 2 meses y por deficiencia de vitamina B12, lo cual es factor de maduración de los glóbulos rojos.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIÓN:
En Aves pollos de engorde, pollas de remplazo para el tratamiento de las infecciones por Escherichia coli, Pasteurella multocida, Mannhemia haemolytica, Avibacterium sp., Haemophilus sp., Streptococcus sp., Staphylococcus sp.
En Cerdos para el tratamiento de enfermedades producidas por Pasteurella sp, Actinobacillus pleuroneumoniae, Haemophilus sp.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES:
Para el tratamiento en aves (pollos de engorde y aves de reemplazo) de infecciones producidas por Haemophilus sp, Escherichia coli, Pasteurella sp, Staphylococcus sp, Campylobacter sp, Streptococcus sp, Shigella sp, Klebsiella sp, Proteus sp.
Descargar Ficha TécnicaIndicado como antihistamínico, para enfermedad respiratoria alérgica o manifestaciones alérgicas de cualquier tipo. HISTAVET 2,5%, medicamento antihistamínico por su uso seguro y eficaz, se indica en todas aquellas afecciones originadas por una liberación excesiva de histamina y por destrucción grave de tejidos.
Descargar Ficha TécnicaPara el control de larvas de moscas: Stomoxys Calcitrans, Mosca Doméstica, Liperosia Irritans y Chrysomia sp. Usar en el alimento de gallinas ponedoras en jaula únicamente.
Descargar Ficha TécnicaEs más común su administración en tratamientos cortos. Por ejemplo, suele recetarse para los 2-3 días siguientes a la cirugía de esterilización para evitar que el animal recién operado sienta molestias y, por el mismo motivo, en el preoperatorio. También es habitual su prescripción tras operaciones traumatológicas o como analgésico para perros con artritis. Por lo tanto, es un medicamento más elegido para situaciones de curso agudo y para tratamientos de unos días de duración, aunque, por supuesto, quedará del médico veterinario. En general, perros y gatos como analgésico y antiinflamatorio de trastornos musculoesqueléticos y como tratamiento de reducción de dolor e inflamación postoperatorio en cirugía ortopédica y/o de tejidos blandos.
Descargar Ficha TécnicaEn Aves para el tratamiento de infecciones causadas por Mycoplasma gallisepticum, Mycoplasma sinoviae, Mycoplasma meleagridis, Mycoplasma hyorhinis, Mycoplasma anatis, por bacterias Staphylococcus aureus, Clostridium perfringens. En Cerdos para el tratamiento de Disentería porcina asociada a Brachyspira hyodysenteriae (Serpulina), Pleuropneumonia contagiosa causada por Actinobacillus pleuropneumoniae y neumonía enzoótica causada por Mycoplasma hyopneumoniae y Haemophilus sp.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES
Para el control de coccidiosis en pollos de engorde y pollitas de reposición, causada por Eimeria acervulina, E. máxima, E. mivatí, E. necatrix, E. tenella y E. Brunetti.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES
En cerdos para el control y tratamiento de infecciones del aparato respiratorio y digestivo producidas por: Mycoplasma hyopneumoniae, Pasteurella multocida, Actinobacillus pleuropneumoniae, Bordetella bronchiseptica, Escherichia coli, Brachyspira hyodisenteriae y pilosicoli y Lawsonia intracellularis causantes de Neumonia Enzoótica Porcina, Pasteurelosis, Pleuroneumonia porcina, Rinitis atrófica, Colitis, Disenteria porcina, lleitis. En aves para el control y tratamiento de enfermedades causada por Mycoplasma spp, Pasteurella multocida, Avibacterium paragallinarum y Escherichia coli.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES Y USOS:
En Aves como pollos y pavos para el tratamiento de infecciones causadas por Mycoplasma gallisepticum, de artritis por Mycoplasma sinoviae, Mycoplasma meleagridis, Mycoplasma hyorhinis, Mycoplasma anatis, por bacterias Staphylococcus aureus, Clostridium perfringens. En Cerdos para el tratamiento de Disentería porcina asociada a Brachyspira hyodysenteriae (Serpulina), Pleuropneumonia contagiosa causada por Actinobacillus pleuropneumoniae y neumonía enzoótica causada por Mycoplasma hyopneumoniae y Haemophilus sp, artritis micoplásmica, causada por Mycoplasma hyosynoviae, Ileítis causada por Lawsonia Intracellularis.
Descargar Ficha TécnicaEn Aves como pollos y pavos para el tratamiento de infecciones causadas por Mycoplasma gallisepticum, de artritis por Mycoplasma sinoviae, Mycoplasma meleagridis, Mycoplasma hyorhinis, Mycoplasma anatis, por bacterias Staphylococcus aureus, Clostridium perfringens.
En Cerdos para el tratamiento de Disentería porcina asociada a Brachyspira hyodysenteriae (Serpulina), Pleuropneumonia contagiosa causada por Actinobacillus pleuropneumoniae y neumonía enzoótica causada por Mycoplasma hyopneumoniae y Haemophilus sp, artritis micoplásmica, causada por Mycoplasma hyosynoviae, Ileítis causada por Lawsonia Intracellularis.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES
En Cerdos para el tratamiento de colibacilosis (Escherichia coli), Salmonelosis (Salmonella cholerasuis), Disentería vibriónica (Bachyspira hyodisenteriae), Ileitis infecciosa.
En Aves para el tratamiento y control de colibacilosis (enteritis bacteriana) causada por Escherichia coli.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES:
Aves, para el tratamiento y control de enfermedades respiratorias, complicaciones post-vacunales, ERC. Procucidas por E. Coli, Haemophillus paragallinarum, Pasteurella sp. Campylobacter sp. Klebsiella sp. Shiguella sp. Estreptococus sp. Clostridium sp.
Cerdos, para el tratamiento de infecciones gastrointestinales.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES:
Para mejorar la eficiencia alimenticia e incrementar la ganancia de peso en la etapa de ceba o finalización (Mas de 75 Kg de peso vivo) en cerdos.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES: Alteraciones de la reproducción de origen ovárico. Para inducir la ovulación e incrementar los índices de concepción en la vaca, yegua y coneja.
• Mejoramiento del índice de concepción.
Descargar Ficha TécnicaADMINISTRACIÓN:
Vía oral. Separar a los animales y administrar el producto individualmente. Añadir el producto por encima de la comida inmediatamente antes de dársela a los animales. Los alimentos parcialmente consumidos deben desecharse junto con los residuos de alimentos. Para asegurar el consumo de la dosis del producto se puede mezclar con una pequeña parte de la ración y luego suministrar la ración restante. El producto también puede administrarse directamente en la boca en yeguas.
Cerdas: Sincronización del estro: Administrar 6,8 mL (15 mg altrenogest) por cerda una vez al día durante 14 días consecutivos. Para producir la sincronización del estro deseado en un grupo de hembras, el tratamiento de todas las hembras al día durante el mismo período de 14 días.
Yeguas: Sincronización del estro: Administrar la solución por vía oral a razón de 1 ml por 50 Kg de peso corporal (0,044 mg / kg) una vez al día durante 15 días consecutivos. Administre en la ración de la yegua.
Debe garantizarse una ingesta completa del pienso medicado por los animales.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES:
a) Inducción y/o sincronización de celo: Consiste en una o más inyecciones de PROSTAR D para la regresión de un cuerpo lúteo maduro, lo que provoca que la vaca vuelva a estar en celo en 2 a 7 días después de la inyección. El cuerpo lúteo, responde a la prostaglandina, solo después del quinto día del ciclo estral. Una sola inyección de PROSTAR D aplicada aleatoriamente debe inducir el estro en aproximadamente el 60 al 70% de las vacas cíclicas. Cuando se administran dos inyecciones de PROSTAR D con un intervalo de 10 a 14 días, se espera que más del 90% de las vacas cíclicas respondan a la segunda inyección.
b) Para una mejor detección de celos post-parto: La administración de PROSTAR D a partir de los 35-42 días post-parto, ofrece una excelente calidad de celos. Esto se debe a que facilita o ayuda en el proceso de involución uterina y tiene efecto sobre el cuerpo lúteo persistente, debido al proceso de lactación.
c) Para mejorar la calidad del celo: La tasa de celo y la tasa de fertilidad al 1er servicio, PROSTAR D, aplicado en las fases tempranas post-parto (día 5 y día 14 post-parto), favorecen la reanudación de la actividad ovárica.
Descargar Ficha TécnicaPRESENTACIÓN
Es un producto formulado para estabilizar vacunas Avicolas, suministradas a través de la linea de bebederos o en el agua de bebida.
Este producto permite obtener los mejores resultados mientras asegura la correcta inmunidad, obteniendo resultados superiores en los chequeos serologicos.
Es un estabilizador de vacunas avicolas de origen lácteo, con indicador de color azul grado alimenticio que permite visualizar la distribución de la solución. Tiene la adición de sustancias con poder quelante, formulados para disminuir la dureza presente en el agua con el fin de evitar la desnaturalización de la vacuna.
Descargar Ficha TécnicaTratamiento y control del parasitismo gastrointestinal, pulmonar y hepático en Bovinos. Parásitos Gastrointestinales: Trichostrongylus sp., Haemonchus placei, Cooperia sp., Ostertagia ostertagi, Oesophagostomum venulosum, Bunostomum phlebotomum. Parásitos hepáticos: Fasciola hepatica (adulta). Parásito pulmonar: Dictyocaulus viviparus.
INDICACIONES:
En Bovinos, Equinos, Porcinos, Caprinos, Ovinos y Caninos para el tratamiento de la deficiencia de fósforo, yodo, zinc y selenio. Coadyuvante en el tratamiento de trastornos reproductivos asociados a la carencia de estos minerales.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES Y USOS
Anticoccidial de amplio espectro para el control de coccidiosis en pollos de engorde y pollas de reemplazo (jaula), causada por Eimeria acervulina, E. máxima, E. mivatí, E. necatrix, E. Tenella y E. Brunetti.
Descargar Ficha TécnicaAntitusivo y expectorante para perros y gatos, indicado en el tratamiento sintomático de la tos; descongestionante de las vías respiratorias. Expectorante, suprime la tos del animal y favorece la expulsión de flemas en tos húmeda.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES:
Tratamiento de infestaciones ocasionadas por: Cerdos: Hyostrongylus rubidus, Ascaris suum, Oesophagostomum sp, Trichuris suis, Metastrongylus apri.
Aves: Ascaridia galli, Heterakis gallinae y Capillaria obsignata.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES Y USOS:
En Pollos de engorde, Pollas de reemplazo, Pavos y Cerdos para el tratamiento de infecciones ocasionadas por Clostridium sp., Streptococcus sp., Escherichia coli., Hexamitia sp., Pasteurella sp., Campylobacter sp., Mycoplasma sp. En Aves para el tratamiento de enfermedades respiratorias crónicas (ERC*), sinovitis infecciosas y enteritis infecciosas.
En Cerdos para el tratamiento de enfermedades entéricas y respiratorias, producidas por: Haemophilus sp, Salmonella sp, Shiquella sp, Leptospira sp, E.coli, Pasteurella sp.
Descargar Ficha TécnicaINDICACIONES Y USOS:
En Aves pollo de engorde y pollas de levante para el control y tratamiento de enfermedades respiratorias crónicas (ERC), sinovitis infecciosas y enteritis infecciosas, producidas por Escherichia coli. Streptococcus sp. Mycoplasma sp. Haemophilus sp.Pasteurella sp. Campylobacter sp. En Cerdos para el tratamiento de enfermedades, producidas por Eschericha coli. Pasteurella sp. Campylobacter sp. Streptococcus sp. Mycoplasma sp. Haemophilus sp. Shigella sp.
Descargar Ficha Técnica