INDICACIONES:Oxitócico. Para provocar contracciones del miometrio (pared muscular del útero) y el descenso de la leche. Otras indicaciones a criterio y bajo responsabilidad del Médico Veterinario.Descargar Ficha Técnica
INDICACIONES: Alteraciones de la reproducción de origen ovárico. Para inducir la ovulación e incrementar los índices de concepción en la vaca, yegua y coneja.
En Vacas:
Para el tratamiento de alteraciones de la reproducción cuando hay presencia de quistes foliculares, aciclias y anestro, retardo en la ovulación y atresia folicular.
Para fomentar o incrementar el índice de concepción.
Para la sincronización del estro y ovulación permitiendo la inseminación artificial (IATF) a tiempo fijo en conjunto con la administración de Selofos.
Para promover la actividad ovárica y la ovulación en hembras post-parto.
En Yeguas:
Para inducir la ovulación cuando un folículo maduro está presente.
Para mejorar los índices de concepción después de la administración durante la fase luteal seguido del apareamiento o IA.
ADMINISTRACIÓN:Vía oral. Separar a los animales y administrar el producto individualmente. Añadir el producto por encima de la comida inmediatamente antes de dársela a los animales. Los alimentos parcialmente consumidos deben desecharse junto con los residuos de alimentos. Para asegurar el consumo de la dosis del producto se puede mezclar con una pequeña parte de la ración y luego suministrar la ración restante. El producto también puede administrarse directamente en la boca en yeguas. Cerdas: Sincronización del estro: Administrar 6,8 mL (15 mg altrenogest) por cerda una vez al día durante 14 días consecutivos. Para producir la sincronización del estro deseado en un grupo de hembras, el tratamiento de todas las hembras al día durante el mismo período de 14 días. Yeguas: Sincronización del estro: Administrar la solución por vía oral a razón de 1 ml por 50 Kg de peso corporal (0,044 mg / kg) una vez al día durante 15 días consecutivos. Administre en la ración de la yegua.Debe garantizarse una ingesta completa del pienso medicado por los animales.Descargar Ficha Técnica
INDICACIONES:a) Inducción y/o sincronización de celo: Consiste en una o más inyecciones de PROSTAR D para la regresión de un cuerpo lúteo maduro, lo que provoca que la vaca vuelva a estar en celo en 2 a 7 días después de la inyección. El cuerpo lúteo, responde a la prostaglandina, solo después del quinto día del ciclo estral. Una sola inyección de PROSTAR D aplicada aleatoriamente debe inducir el estro en aproximadamente el 60 al 70% de las vacas cíclicas. Cuando se administran dos inyecciones de PROSTAR D con un intervalo de 10 a 14 días, se espera que más del 90% de las vacas cíclicas respondan a la segunda inyección.b) Para una mejor detección de celos post-parto: La administración de PROSTAR D a partir de los 35-42 días post-parto, ofrece una excelente calidad de celos. Esto se debe a que facilita o ayuda en el proceso de involución uterina y tiene efecto sobre el cuerpo lúteo persistente, debido al proceso de lactación.c) Para mejorar la calidad del celo: La tasa de celo y la tasa de fertilidad al 1er servicio, PROSTAR D, aplicado en las fases tempranas post-parto (día 5 y día 14 post-parto), favorecen la reanudación de la actividad ovárica.Descargar Ficha Técnica