Reg. ICA 11192-MV
“Protección total, producción sin límites”.
COMPOSICIÓN: Cada 100 mL contienen:
Albendazol sulfoxido …………………. 17,5 g
Excipientes c.s.p. …………………… 100 mL
DEFINICIÓN Y MECANISMO DE ACCIÓN:
El ricobendazol (Ricovic) es el sulfóxido de albendazol (el metabolito principal del albendazol), y muestra las mismas propiedades fundamentales que el albendazol.
Por ser más hidrosoluble, el ricobendazol (Ricovic) puede administrarse como inyectable, algo imposible con el albendazol.
El albendazol es el benzimidazol con mayor espectro de acción, pues, a la dosis terapéutica es eficaz contra nemátodos gastrointestinales y pulmonares, incluidas larvas inhibidas de varias especies, así como contra numerosos cestodos (tenias) y trematodos (Fasciola hepática).
Además de inhibir la polimerización de la tubulina en los helmintos, (Los benzimidazoles consumen progresivamente las reservas energéticas del parásito) el albendazol y el ricobendazol inhiben también la enzima fumarato-reductasa que es específica de los helmintos y que reduce el glucógeno, lo que causa la muerte del gusano por hambre. (Deficiencia de energía).
Eficacia principal contra: Nemátodos gastrointestinales y pulmonares, cestodos (tenias) y trematodos (Fasciola hepática).
VENTAJAS:
-Muy amplio espectro antiparasitario
-Facil aplicación
-Rapida administración
-Seguridad de uso
-Rapida acción en el control de los parásitos internos
-No requiere dietas en los animales
-No presenta efectos colaterale
INDICACIONES:
Tratamiento y control del parasitismo gastrointestinal, pulmonar y hepático en Bovinos. Parásitos Gastrointestinales: Trichostrongylus sp., Haemonchus placei, Cooperia sp., Ostertagia ostertagi, Oesophagostomum venulosum, Bunostomum phlebotomum. Parásitos hepáticos: Fasciola hepatica (adulta). Parásito pulmonar: Dictyocaulus viviparus.
ESPECIES:
Bovinos.
ADMINISTRACIÓN Y DOSIFICACIÓN:
Administración inyectable únicamente por vía subcutánea, delante o detrás de la paleta.
Aplicar 1 mL por cada 50 kg de peso vivo (3,5 mg de Albendazol sulfoxido por Kg de peso vivo). Para Fasciola hepática (adulta), y en presencia de Ostertagia inhibida, aplicar 1 mL por cada 23 kg de peso vivo (Aprox. 7,5 mg de Albendazol sulfoxido por Kg de peso vivo).
PRECAUCIONES:
Si seguimos el protocolo de administración de MELOVET 2.0 MG para perros propuesto por nuestro veterinario, lo normal es que no apreciemos ningún efecto adverso Una dosis inadecuada puede causar una intoxicación con sintomatología sobre todo digestiva. No podemos utilizar MELOVET 2.0 MG en perras gestantes o lactantes ni en cachorros menores de 6 semanas o de un peso inferior a los 4 kg y en gatos menores de 2 kg de peso. En caso de animales que padezcan alguna enfermedad previa como las cardíacas, renales, hepáticas o hemorrágicas.
CONTRAINDICACIONES:
No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
TIEMPO DE RETIRO:
Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 28 días después de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el tratamiento y 3 días después de finalizado el mismo no debe darse al consumo humano.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
Almacenar a temperatura inferior a 30°C y protegido de la luz. La disposición final de los envases vacíos o con contenido residual deberá efectuarse según las normas ambientales vigentes.
PRECAUCIONES:
• No administrar concomitantemente con medicamentos inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina, Anticoagulantes, Corticoesteroides, Digoxina, Flucona.
• Cantidades superiores a 10 mL, dividir la aplicación en dos sitios diferentes.
• No aplicar el producto en los primeros 90 días de gestación.
PRESENTACIÓN:
Frasco x 50-100-250-500 mL.