Reg. ICA 11223-MV
“Alivia rápidamente el dolor y la inflamación en traumatismos musculoesqueléticos”.
COMPOSICIÓN GARANTIZADA: Cada tableta de 100 mg contiene
Meloxicam ………………………….. 2,0 mg
Excipientes c.s.p. …………………… 1 mg
“El propósito para el uso de AINES es mejorar el bienestar de los animales y reducir el período de depresión y pérdida de apetito relacionados con el dolor y la inflamación. Son reguladores del metabolismo y promueven la homeostasis el control corporal”
El meloxicam, un fármaco antiinflamatorio no esteroideo con selectividad preferencial COX-1*, tiene características especiales que lo diferencian de los AINES tradicionales. Su eficacia como analgésico antiinflamatorio ha sido probada en numerosos estudios. Por lo tanto, se utiliza cuando el animal presenta un dolor de intensidad moderada o incluso fuerte si hay implicación musculo esquelética.
Su tolerancia, generalmente es bastante buena, con una toxicidad gastrointestinal más baja que la de muchos AINES selectivos y demostrando una muy buena tolerabilidad cardiovascular, lo que lo diferencia de otro tipo de inhibidores del dolor y la inflamación.
* COX-1 está relacionada con los efectos colaterales, particularmente los gastrointestinales, renales y la actividad antiagregante plaquetaria de los antiinflamatorios no esteroideos convencionales Como conclusión, tenemos un AINE con un muy buen equilibrio entre eficacia y seguridad haciéndolo ideal en la terapéutica de las mascotas.
INDICACIONES:
Es más común su administración en tratamientos cortos. Por ejemplo, suele recetarse para los 2-3 días siguientes a la cirugía de esterilización para evitar que el animal recién operado sienta molestias y, por el mismo motivo, en el preoperatorio. También es habitual su prescripción tras operaciones traumatológicas o como analgésico para perros con artritis. Por lo tanto, es un medicamento más elegido para situaciones de curso agudo y para tratamientos de unos días de duración, aunque, por supuesto, quedará del médico veterinario. En general, perros y gatos como analgésico y antiinflamatorio de trastornos musculoesqueléticos y como tratamiento de reducción de dolor e inflamación postoperatorio en cirugía ortopédica y/o de tejidos blandos.
ESPECIES PARA LAS CUALES ES RECOMENDADO:
Perros y Gatos
FORMA FARMACÉUTICA:
Tableta.
DOSIS:
Perros: Primer día de tratamiento: 0,2 mg/ kg de peso vivo, en la práctica, administrar 2 Tabletas por cada 20 kg de peso vivo. Días posteriores al tratamiento: 0,1 mg/kg de peso vivo cada 24 horas, en la práctica 1 tableta por cada 20 kg de peso vivo, cada 24 horas.
Gatos: Primer día de tratamiento: 0,3 mg/ kg de peso vivo. Días posteriores al tratamiento: 0,05 mg/kg de peso vivo cada 24 horas hasta por 4 días. Duración del tratamiento: 3 a 4 días.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oral.
PRECAUCIONES:
Si seguimos el protocolo de administración de MELOVET 2.0 MG para perros propuesto por nuestro veterinario, lo normal es que no apreciemos ningún efecto adverso Una dosis inadecuada puede causar una intoxicación con sintomatología sobre todo digestiva. No podemos utilizar MELOVET 2.0 MG en perras gestantes o lactantes ni en cachorros menores de 6 semanas o de un peso inferior a los 4 kg y en gatos menores de 2 kg de peso. En caso de animales que padezcan alguna enfermedad previa como las cardíacas, renales, hepáticas o hemorrágicas.
REACCIONES ADVERSAS:
Se han registrado reacciones adversas típicas de los AINES, tales como pérdida del apetito, vómito, diarrea, sangre oculta en la heces, letargia e insuficiencia renal. En muy raros casos se ha registrado elevación de las enzimas hepáticas.
CONTRAINDICACIONES:
• Contraindicada en caso de hipersensibilidad a los componentes.
• No administrar en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos, ya que puede aumentar el riesgo de desarrollar toxicidad renal.
• No administrar en animales con trastornos gastrointestinales como irritación y hemorragia, disfunción hepática, cardiaca, renal y trastornos hemorrágicos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
Almacenar a temperatura inferior a 30°C resguardado de la luz. La disposición final de los envases vacíos o con contenido residual deberá efectuarse según las normas ambientales vigentes.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS:
No administrar concomitantemente con medicamentos inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina, Anticoagulantes, Corticoesteroides, Digoxina, Fluconazol, Furosemida, Metrotexato, Fármacos Nefrotóxicos y otros Aines.